En un mercado cada vez más competitivo las marcas son los elementos que identifican la empresa permitiéndole fidelizar la clientela. A través de la marca podemos hablarle al cliente y contarle sobre nuestro producto o servicio.
Una marca es un signo distintivo que identifica productos o servicios.
Puede registrarse cómo marcas cualquier signo que tenga capacidad distintiva y se diferencie de las marcas preexistentes. Pueden registrarse los isologos, relieves, envases, aromas, sonidos, palabras, frases, emblemas, y en definitiva todos aquellos signos que permitan distinguirse de otros.
No pueden registrarse como marcas, la designación necesaria, usual o genérica de los productos o servicios a identificar
Términos que describan la naturaleza, función o características esenciales del producto o servicio
La forma o color necesario del producto. Para leer más …
Las denominaciones de origen
Signos contrarios a la moral y las buenas costumbres
Signos oficiales nacionales, provinciales y municipales, signos extranjeros e internacionales (que tengan reconocimiento oficial)
Nombre, seudónimo y retrato de personas sin su consentimiento o el de sus herederos.
Desarrollos intelectuales ajenos sin autorización
Es posible utilizar tu nombre como marca, pero se debe chequear que el mismo no haya sido previamente registrado. Para saber más:
Los nombres comerciales y/o la designación de actividades cuentan con una protección en la ley de marcas. Si bien la misma es más acotada que la de la marca registrada puede ser de utilidad a la hora de defender tus derechos.
El trámite se inicia con la presentación de la solicitud. Luego la marca se publica en el Boletín de Marcas, y a partir de esa fecha, los terceros pueden deducir oposiciones
En el caso de que existan oposiciones, el trámite de registro se suspende hasta obtener su levantamiento (extrajudicial o judicial) Superada esta etapa, o no habiendo oposiciones, la marca pasa a un estudio de fondo y si no hay observaciones se concede.
El promedio de duración del trámite de registro es de 12 a 18 meses.
Pueden registrar marcas personas humanas o jurídicas, nacionales o extranjeras. Pueden estar a nombre de más de una persona.
La protección de la marca registrada se extiende a cada país otorgante del registro, por ello es necesario si vas a exportar tus productos y/o servicios que tomes la precaución de registrar en el extranjero. Nuestro estudio cuenta con una importante red de corresponsales en todo el mundo.
Para saber más sobra la marca en el exterior …
Cuánto dura la marca registrada?
La duración de una marca registrada es de 10 años, contados desde la fecha de su concesión, renovable por períodos iguales.
Pedí tu presupuesto a este mail: info@alvarezyasoc.com.ar